">
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2009

LA MÁXIMA DEGRADACIÓN DE LOS NIÑOS.-

*DIGAMOS "NO" A LA PANTALLA DE CANAL 13 CADA VEZ QUE EMITA "BAILANDO
KIDS"* *COMO MANERA DE EXPRESAR NUESTRO REPUDIO.*

*Volvió Tinelli y volvió el mal gusto y su negocio comercial, al que no le interesa que, como en este caso, haya niños de por medio.

Mirar Showmatch es mirar una síntesis del estado ético y moral de nuestra sociedad que avala, promueve, tolera, da raiting, disfruta y justifica una exposición lamentable y degradante como la que ayer tuvo lugar por canal 13.

Me pregunto dónde están los padres de estos niños que escucharon que a sus hijos el "prestigioso jurado" les decía cosas como éstas: "bien como perreaste", "estuviste sensual", "Esa cara de seductor", "Cada vez quiero más de uds.",etc.

Me pregunto dónde están los padres que aceptaron y firmaron un contrato donde a sus hijas se las viste y maquilla como si fueran vedettes o "LOLITAS" y que permiten que sus hijos sean sometidos a semejante presión y el contacto con adultos (Tinelli, productores, couchs, jurados, etc.) que lo único que les interesa es hacer muchos puntos de raiting y ganar
dinero gracias a ellos.

Me pregunto si algún funcionario judicial no puede actuar de oficio y detener esto.

Me pregunto qué diferencia hay entre esto y aquellos otros Tinelli´s que explotan a los niños laboralmente, los llevan a las guerras, los prostituyen, etc.etc. ¿O acaso, bajo la fachada de "show televisivo", con brillos y luces es menos grave y todo vale?

Me pregunto qué mirada depravada tienen los sres.y sras. del jurado que ven "sensualidad" en niños de 8 y 9 años.

Me pregunto dónde estamos ubicados como consumidores?

Seguiremos tolerando y participando?
Seguiremos pasivamente contemplando cómo se promueven los antivalores?

Seguiremos mirando para otro lado, sin comprometernos en defensa de nuestras familias?

La página Web de Canal 13 no tiene un espacio de "contacto"como para mandar mails de repudio a este programa (por lo menos no la encontré).

La página del Comfer(**http://www.comfer.gov.ar/web/denuncias.php* *) ofrece la posibilidad de denunciar en línea o telefónicamente.

Si no querés seguir mirando cómo se desprecia el valor de los niños para priorizar un negocio rentable frente a millones de personas, te pido por favor que hagas algo.

Expresate, hacé denuncias, no mires el programa (para que caiga la pauta publicitaria y no tengan otra opción que cambiar el formato), reenviá este mail a tus contactos CCO (con copia oculta).

¡PODEMOS HACER ALGO!

Dr. Fernando Alonso

Pediatra/Psiquiatra Infantil Juvenil
Hospital Provincial de Rosario
TE 03461 15566268

Aporte de María Neim al grupo "URUGUAYOS" de la comunidad XING.-

Si quieres visitar este grupo sigue el enlace:
http://www.xing.com/net/uru

jueves, 26 de marzo de 2009

CHILD GROOMING: ACOSO SEXUAL A MENORES POR INTERNET.-

El child grooming es un término anglosajón que se refiere al acoso de carácter sexual hacia un menor. Las acciones llevadas a cabo tienen el objetivo de establecer una relación y control emocional sobre un niño/a para luego abusar sexualmente del mismo. A diferencia del Cyberbulling, este tipo de acoso tiene un objetivo explícitamente sexual.

El objetivo es minar y socavar moral y psicológicamente a una persona, con el fin de conseguir su control a nivel emocional. Si bien esta actividad puede producirse en cualquier instancia, es particularmente grave en los casos en los que una persona lleva realiza estas prácticas contra de un niño o niña, con el objetivo de obtener algún tipo de contacto sexual.

El grooming se da cuando un adulto engaña a un menor a través de programas de comunicación como los mensajeros, chat o redes sociales intentando obtener imágenes de contenido erótico, para luego extorsionar al menor, dificultando que la víctima pueda salirse o protegerse de esta situación e impidiendo que la relación se corte.

Los sujetos que realizan estas acciones ingresan a estos sitios virtuales cambiando su identidad, sexo y edad, aparentando ser menores de edad (o simplemente como adultos bien intencionados) y, tratan de establecer una amistad con su víctima. El objetivo es mantener una relación sexual virtual.

Las víctimas, generalmente son convencidas para que realicen actos de tipo sexual ante la cámara web. Los acosadores comienzan a chantajear a los niños o niñas o les prometen regalos, con el fin de ir estableciendo mayores grados de compromiso en la relación. Algunos incluso suelen concertar citas directas con las potenciales víctimas, para luego abusar sexualmente de ellos. En algunos casos, los victimarios consiguen o roban datos privados de sus víctimas, tienen acceso a sus contactos y extorsionan a los niños, niñas y adolescentes, amenazándolos con distribuir alguna imagen de ellos, para así conseguir más y mantener la relación de abuso.

El primer contacto se genera, en la mayoría de casos, sin haberlo pedido ni buscado, o por un error cometido por el menor, al facilitar su correo en cualquier sitio web que ofrece juegos o actividades para niños. Estas personas recolectan grandes base de datos de usuarios para luego ofrecerla en venta.

Por eso es fundamental no responder a desconocidos en el chat o correo electrónico, no seguir cadenas del tipo hoax ni responder al spam. También deberías consultar Cyberbulling.

Recomendaciones

Las principales armas con que cuentas son la confianza y la educación de tus hijos, para que los mismos confíen y se sientan impulsados a contar cualquier acción sospechosa en la que se vean envueltos. Ademas es recomendable:

* Limita la conexión de los menores cuando los mismos se encuentren acompañados por tí o por otro adulto.
* Intenta controlar el uso inadecuado de la cámara web.
* Controla las fotos publicadas por tí y por el menor en la red. No se debe llegar al extremo de prohibir pero se debe conocer las fotos publicadas.
* Educa a los menores sobre los riesgos de la red y las formas de evitar caer en trampas de personas inescrupolosas.
* Educa a los menores para que ante la menor duda o problema, confíe en tí y cuente el inconveniente.
* Permanece atentos a los tiempos dedicados por el menor a la red y a los comportamientos del menor en su vida real, para detectar cualquier cambio de comportamiento que podría delatar un abuso por parte de un tercero.

Fuente: segukids.com.ar